La vida LGBTQ+ en Colombia: ¿Qué esperar y es segura?

Colombia es conocida por su vibrante cultura, sus bellos paisajes y su gente cálida y amable. Sin embargo, si eres miembro de la comunidad LGBTQ+, puede que te estés preguntando qué esperar en cuanto a seguridad y aceptación en Colombia. En este artículo, exploraremos cómo es la vida LGBTQ+ en Colombia y ofreceremos algunos consejos para mantenerse seguro y disfrutar de todo lo que el país tiene para ofrecer.

En primer lugar, es importante señalar que Colombia ha dado grandes pasos en los últimos años para convertirse en una sociedad más inclusiva y que acepta a las personas LGBTQ+. En 2016, la Corte Constitucional de Colombia legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiéndose en uno de los pocos países de América Latina en hacerlo. Además, el país cuenta con una próspera comunidad LGBTQ+, con eventos, desfiles y festivales que se celebran durante todo el año.

Dicho esto, como cualquier otro país, Colombia sigue teniendo problemas en lo que respecta a la aceptación de la comunidad LGBTQ+. Aunque las principales ciudades, como Bogotá, Medellín y Cali, suelen considerarse seguras para las personas LGBTQ+, sigue habiendo zonas en las que puede haber discriminación y violencia. Es importante ser consciente de lo que te rodea y actuar con cautela, especialmente cuando se viaja a zonas más rurales o conservadoras.

Una forma de mantenerse seguro y conectado en la comunidad LGBTQ+ de Colombia es buscar organizaciones y grupos de apoyo locales. Estos grupos pueden proporcionar recursos, asesoramiento y un sentimiento de comunidad y pertenencia. Algunas de las organizaciones LGBTQ+ más conocidas de Colombia son Caribe Afirmativo, un grupo con sede en Barranquilla que defiende los derechos de las personas LGBTQ+ en la región del Caribe, y Colombia Diversa, una organización de defensa nacional con sede en Bogotá.

Cuando se trata de salir y socializar como persona LGBTQ+ en Colombia, hay muchas opciones. Las aplicaciones de citas como Grindr y Tinder son populares en el país, y también hay bares, clubes y eventos LGBTQ+ en las principales ciudades. Aunque es importante ser precavido a la hora de conocer gente nueva, hay muchas personas y comunidades acogedoras y tolerantes.

En conclusión, aunque todavía hay retos que afrontar, la vida LGBTQ+ en Colombia puede ser segura y satisfactoria. Buscando grupos de apoyo, siendo consciente de tu entorno y disfrutando de todo lo que el país tiene que ofrecer, puedes experimentar la calidez, la belleza y la aceptación de este maravilloso país como miembro de la comunidad LGBTQ+.

Deja un comentario

es_COEspañol de Colombia